¡Por fin! Ha salido el sol, suben las temperaturas y volvemos a estar por aquí y esta vez para hablar de un tema que llevábamos atrasando mucho muchísimo ¡Lo sé! Pero entre una cosa y otra no veíamos el momento de sentarnos y poder contaros. Como ya os comenté por las redes sociales hablar de tejidos y calidades puede ser un tema muy extenso y tampoco queremos aburriros, así pues os vamos a nombrar los tejidos que nosotras solemos trabajar en Bodas Lux y en cuanto a las calidades, menudo tema, os dejo mi opinión al finalizar el post.
Pero ahora centrémonos en los tejidos, como bien sabéis en nuestro Atelier trabajamos con varias firmas en exclusividad y por otra parte nosotras confeccionamos nuestros propios diseños y vestidos a medida para muchas de nuestras clientas, tanto con las firmas como con nuestros diseños tratamos con mucho cariño y mimo todos los vestidos y por supuesto utilizando una gran variedad de tejidos, en función de las texturas y formas que queramos ofrecer y de esta manera adaptarnos a los gustos de las novias que sigan evidentemente una línea parecida a la nuestra. Principalmente trabajamos con tejidos naturales como la seda y de ella sus variantes, como por ejemplo, crepes, gasas, tul, dentro de estos hay más variedades, para ponerlo sencillo, simplemente os los vamos a nombrar:
Crepe de chi, muselina, bambula, tul sedoso, gasa, chifón, por otro lado también solemos trabajar con rasos, encajes, brocados, guipur, ovillo, algodón…
Para que sepáis un pelín más os dejamos características de alguno de los tejidos:
Crepe: Se trata de una tela de seda que destaca por su simplicidad y comodidad como ningún otro material. Su aspecto es rugoso y no muy brillante como lo son otros tipos. Lo usamos bastante como para tops y faldas.
Crepe satén: Destaca por tener dos caras bien diferenciadas; una satinada y brillante y la otra mate y rugosa. Es una tela tupida y con buena caída, muy apropiada para vestidos, tanto de noche como de novia. Nosotras solemos usar este tipo de tejido también para el forro de los vestidos.
Gasa: Es una fina tela de seda. Destaca por su transparencia y ligereza. Nos encanta el movimiento que tiene.
Bambula: Tela de seda muy fina con efecto arrugado. Si te dicen que está arrugado, coméntales que esa es la gracia del tejido jejeje a nosotras nos encanta ese efecto.
Guipur: Se trata de un tejido de seda con dibujos en relieve. Los dibujos pueden estar inspirados en la naturaleza o bien se pueden ver con figuras geométricas. Nosotras lo usamos mucho para nuestros tops más bohemios.
Tul sedoso: Se trata de un tejido de seda. Da un efecto más romántico que solemos usar para vestidos o faldas, pero sin ser muy princesas jejeje
Raso: Es la tela de seda por excelencia: gruesa y compacta, suave y brillante. Las telas de raso tienen una textura más densa que otros tejidos cruzados de seda. La superficie del tejido queda brillante. Su suavidad lo hace ideal para elegantes prendas de interior y de vestir. ¿Cómo veis este tejido para un vestido lencero de novia? ¡Nosotras lo vemos! Tejido ideal
Chifón: Es un tejido de seda también parecido a la gasa y a la muselina. Muy utilizado en vestidos de noche y de novia.
Puntillas y encajes: Nos chiflan estos tejidos ya que son perfectos para darles ese toque ideal para que el vestido quede maravilloso.
Cómo veis hemos resumido muchísimo para no liaros, ¿Pero qué hay de las calidades? Pues aquí va mi opinión personal sobre este tema, desgraciadamente en muchos sitios siempre se van a lucrar y a veces eso de calidad precio no está muy acertado. Evidentemente un vestido de una calidad increíble siempre será más caro, pero siempre podemos tener calidades aceptables a precios buenos, aunque en otras ocasiones hay vestidos con calidades pésimas con precios desorbitados, algo que yo nunca voy a entender. En nuestro atelier sí podemos decir que trabajamos con tejidos muy aceptables con precios que se ajustan a esas calidades y obviamente a su confección y estamos orgullosas del resultado y del efecto de nuestros tejidos en los vestidos. Así pues, de forma resumida eso es lo que os puedo contar sobre este tema, que sin duda hay para hablar muchísimo!
Que tengáis un feliz día y ánimo que no queda nada para el fin de semana.
¡Nos vemos en el siguiente post!
Autora: Noor Alí